Las 5 cosas que nos diferencian de una billetera digital
- fotoya9
- 24 jun
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 10 jul

🏦 1. Licencia bancaria y supervisión

App financiera: Generalmente opera como una billetera o intermediario, sin licencia bancaria.
Nexa: Es un banco con licencia oficial, supervisado por la Superintendencia de Bancos y avalado por la Junta Monetaria. Esto significa que está sujeto a normas de seguridad, solvencia y protección al cliente.
🔐 2. Protección de tus ahorros
App financiera: No siempre puede ofrecer garantías sobre tu dinero, ni está obligada a cumplir con los niveles de respaldo exigidos a los bancos.
Nexa: Al ser un banco regulado, tus fondos están protegidos bajo un marco legal. Además, Nexa trabaja sobre infraestructura en la nube (AWS) que refuerza su seguridad.
📲 3. Gama completa de servicios financieros

App financiera: Puede ofrecer pagos o transferencias limitadas, pero no productos como cuentas de ahorro, plazo fijo o tarjetas.
Nexa: Ofrece productos bancarios reales: cuentas, tarjetas, alcancías digitales, ahorro a plazo, transferencias interbancarias y mucho más.
📄 4. Respaldo legal y transparencia
App financiera: Su funcionamiento depende de acuerdos comerciales o convenios con bancos terceros, y puede cambiar sin previo aviso.
Nexa: Al ser un banco regulado, opera bajo leyes financieras claras, brinda contratos transparentes y está obligado a cuidar tus datos y tu dinero.
⚙️ 5. Experiencia digital con respaldo institucional
App financiera: Aunque puede ser intuitiva, muchas veces carece de estructura bancaria sólida detrás.
Nexa: Combina una experiencia digital moderna, intuitiva y ágil, con el respaldo de una institución bancaria completa. Lo mejor de dos mundos.
Ustedes deberían como banco digital moderno, hacer un convenio con Paypal que es el principal monedero electrónico en el mundo, para que todos los guatemaltecos que tenemos cuentas alli, podamos incrementar, retirar o transferir fondos entre ambas instituciones.