¿Es real o es fraude? Aprende a identificar correos electrónicos falsos (phishing)
- fotoya9
- hace 7 días
- 1 Min. de lectura

Los correos electrónicos siguen siendo uno de los canales favoritos de los ciberdelincuentes. A través del phishing, intentan hacerte creer que el mensaje proviene de tu banco, una tienda en línea o una institución conocida. El objetivo: que hagas clic en un enlace malicioso o reveles información personal o financiera.
¿Cómo reconocer un correo falso?
Dirección del remitente sospechosa: Revisar el dominio es clave (ej. soporte@nexban.co vs soporte@nexabanco.com).
Errores ortográficos o de formato.
Mensajes alarmistas: "Tu cuenta será bloqueada en 24 horas si no haces clic".
Enlaces acortados o redireccionamientos.
Buenas prácticas:
Nunca ingreses tus credenciales a través de enlaces que llegan por correo.
Verifica directamente desde la app o sitio web oficial de Banco Nexa
Usa un antivirus con protección anti-phishing.
Protégete y mantente alerta. En Nexa, la seguridad de tu información es prioridad, pero también es clave que tú reconozcas las señales de riesgo. Si recibes un correo sospechoso, no interactúes con él. Verifica siempre desde canales oficiales y recuerda: tu banco nunca te pedirá datos personales por correo. La prevención empieza contigo.
Comments